Hace unas pocas semanas la Comisaria de Justicia para la Unión Europea,, presentaba el programa “Zero tolerance” para combatir la violencia contra las mujeres en todos los países miembros. El plan destina fondos para actos de concienciación, la creación de refugios seguros para las mujeres y el apoyo a plataformas que luchen por un cambio efectivo en sus sociedades de origen. El objetivo es eliminar las barreras de acceso al divorcio para mujeres víctimas de maltrato y lejos del área más garantista de la Unión. Olvidando los divorcios para hombres.

Dentro de la propia web el plan se justifica ofreciendo datos, no en vano una de cada tres denuncias por violencia doméstica incurren en algún tipo de maltrato psicológico y físico continuado hacia la mujer. Sin embargo, el plan ignora completamente a los hombres maltratados, que corresponde a una nada desdeñable proporción de una de cada cuatro denuncias por violencia doméstica en los países miembros. Muchos de los cuales tratan de acceder al divorcio para hombres en condiciones muy dispares al prestado a mujeres, social y legalmente.

De hecho, en los más de mil documentos con los que cuenta la base de datos de la Comisión de Justicia, no existe uno solo que trate de manera exclusiva el maltrato masculino y los pocos que lo tratan lo consideran exclusivo de la comunidad homosexual. En este caso, los hombres maltratados, son considerados una nota a pie de página en el caso de los homosexuales o no son ni tenidos en cuenta en el caso de los heterosexuales.

Aunque se ha visto un meritorio reconocimiento para las víctimas del maltrato femenino pocas son las instituciones o los organismos que se preocupan por los hombres maltratados. Mientras el mundo legal europeo y español sigue ignorando a los hombres maltratados, en Patón y Asociados seguimos apostando por ofrecer una ayuda profesional, especializada y de calidad para garantizar la mejor protección en un campo en el que somos pioneros en España.